
Las empresas nacen de una comunidad y por tanto, se deben a ella. La organización debe responder por sus acciones, haciéndose cargo de lo que a ella concierne en el ámbito de la RSE.
Cada año, mayor cantidad de empresas se deciden a implementar planes para proteger los recursos naturales y ayudar a la comunidad. Como bien sostiene el artículo: "la sociedad hoy necesita y demanda un ambiente digno para vivir, y el desarrollo económico, debe ir en pos de esta necesidad".
Esta situación llevó a la creación por parte de la Organización Internacional de Estándares de una norma de carácter voluntario: la ISO 14.000. Dicha norma vela por la gestión ambiental en las empresas de todo el mundo.
¿Alguna compañía argentina recbió la certificación? Por suerte, hasta febrero de 2009 se realizaron 776 certificaciones según el Instituto Nacional de Tecnología Industrial del Gobierno de Argentina.
Desde este pequeño pedacito de información en la web insto a las empresas que aún no han intentado conseguir la certificación a que no esperen más. El medioambiente necesita acciones que lo protejan y la comunidad necesita empresas en quienes confiar. Para las organizaciones esa confianza que pueden lograr reditúa en imagen y reputación, y por ende, en un mejor posicionamiento empresarial.
Imagen: Pschubert en Morguefile
No hay comentarios:
Publicar un comentario