Mostrando entradas con la etiqueta rrpp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rrpp. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de febrero de 2012

DDB Chile consigue la cuenta de Jumbo

Luego de dos meses de concurso, DDB Chile conquistó la totalidad de la cuenta de Jumbo 

Jumbo es una marca muy destacada en Chile, quizás una de las más importantes y admiradas por los consumidores. Justamente para Jumbo el cliente es muy importante, y ocupará un lugar central en cualquier campaña de DDB Chile en un futuro. 

martes, 14 de febrero de 2012

Canal + Francia y sus comics sobre doping español

La pica entre españoles y franceses se hace cada vez más evidente. Si bien cualquiera que haya visitado ambos países puede hablar de este "rifirafe" que a mí me recuerda al de Argentina y Brasil, parece que esta vez la cosa pasó a mayores...

Canal + Francia ha sacado a la luz unos comics sobre doping español donde no sólo apunta a Contador y Rafa Nadal (dos habitués en estos temas) sino también a Gasol e Iker Casillas.

Veámoslos:


 

¿Qué les parecen estos cómics? En España se produjo gran revuelo a propósito de estas burlas. La realidad es que el doping existe en el alto rendimiento, eso es innegable, pero acusar de esta manera a deportistas exitosos me parece excesivo. ¿Tendrán pruebas? Sino pueden enfrentarse a demandas que les van a salir un ojo de la cara.

Lo que más me interesa de la situación es lo siguiente: ¿Afectarán estos cómics a la imagen de estos personajes exitosos? ¿La opinión pública de qué lado estará?

Estuve leyendo los foros y todo está muy dividido. Hay quien dice que sí, que es muy posible que exista doping al menos de dos de estos deportistas y otros que los defienden a ultranza. Más allá de las nacionalidades, de las rivalidades, mi pregunta es ¿qué harías si fueses sponsor de uno de estos deportistas?

Estas asociaciones negativas pueden repercutir en los sponsors. Por ejemplo, si fueses Nike, ¿saldrías a contestar? ¿Harías algo?

Como RRPP de cualquiera de estos deportistas o de uno de sus sponsors creería necesario limpiar el buen nombre y la imagen de mi cliente. El tema es ¿cómo?

Yo sigo pensando, si se te ocurren ideas, comentálas...

viernes, 27 de enero de 2012

Las 30 mejores marcas españolas según Interbrand

La crisis pega duro en España pero a pesar de eso, Interbrand ha realizado como es habitual su ranking de mejores marcas españolas.

En este ranking se miden, entre otros factores, la buena gestión, la inversión en innovación y la internacionalización.

Y aunque muchos de ustedes no lo puedan creer por problemas de atención al cliente, el top 5 está compuesto por marcas de telefonía, servicios financieros y distribución:

1. Movistar
2. BBVA
3. El Corte Inglés
4. La Caixa 
5. Telefónica

Aclaro que no trabajo en La Caixa, digo en base a comentarios en mi publicación de La Caixa, marca mejor valorada en RSE. Como comenté ya en ese post, a veces los premios y destaques no coinciden con la percepción del ciudadano común.

Dentro de este top 5, el mayor crecimiento lo ha tenido Movistar (28.01% más respecto a la edición de 2009).

Entre las 30 mejores no se encuentra Iberia, seguramente debido a su floja gestión para crear valor agregado y también, al menos esto sí en mi opinión, a un deficitario manejo de la comunicación.

Vale la pena destacar que Bershka, Massimo Dutti, DIA, Cruzcampo y Cepsa han entrado a este ranking.

¿Qué opinan? ¿Les gustan estas marcas o están en desacuerdo con la valoración de Interbrand?

miércoles, 5 de octubre de 2011

Gruma, premiada por su campaña de RSE en México

El programa Comité de Colaboradores de Promesa Básica implementado por Gruma México fue premiado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), como la "Mejor Práctica de Responsabilidad Social Empresarial 2011", en la categoría Modelo de Gestión de Responsabilidad Social Empresarial.


El Centro Mexicano para la Filantropía destacó que entre los principales criterios tomados en cuenta para galardonar a Gruma México se consideró: los grupos de interés involucrados, su replicabilidad, nivel de innovación y el equilibrio en los beneficios para el negocio y el medio ambiente.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Gran Bretaña: sube imagen de políticos y baja la de periodistas

La School of Politics de Nttingham University realizó un estudio que concluyó un descenso de la imagen de los periodistas y un aumento en el prestigio de los políticos.


Sólo una persona de cada 20 confía, según la encuesta, en que los periodistas de tabloides dicen la verdad. La encuesta fue realizada inmediatamente después de que el Comité de Cultura del Parlamento llamó al chief executive officer de News Corp. Rupert Murdoch y su hijo James en julio pasado, para explicar el hackeo realizado por el diario News of the World.


El 4 de julio un tabloide hackeó el correo de voz de una chica asesinada, algo que llevó a su clausura y ofreció la posibilidad a los legisladores de defenderse y arremeter contra la prensa.


El descenso de la confianza en los periodistas en Gran Bretaña, tanto de tabloides como de diarios, ha bajado casi una cuarta parte, mientas que los políticos han recuperado un poco de la confianza.

Más información: Adlatina

lunes, 26 de septiembre de 2011

ROI 2.0

Hace algunos meses me encargaron la tarea de realizar el ROI Comunicacional para un patrocinador y me topé con la complicación de medir redes sociales y sitios de internet. Al final, terminé midiendo todo en base a los valores publicitarios y funcionó más o menos bien, aunque realmente no mide si se deja notar en las ventar el social media marketing. Pues bueno, esto es lo que se han preguntado muchas empresas y ahora MDG Advertising proporciona respuestas:

- El 74% de los directores de marketing creen que aumentarán sus esfuerzos en los social media para fortalecer el ROI a lo largo de este año.
- El 96% de los directores de marketing están comenzando a intentar identificar el valor del social media marketing.


- El 76% de las empresas utilizan las redes sociales.


- El 65% de los anunciantes están integrando los social media en sus planes de marketing.


- El 11% de las empresas usan social media marketing llevan haciéndolo desde hace más de 3 años, mientras que el 9% llevan menos de un año.


- El 68% de las empresas que apuestan por el social media marketing utilizan el tráfico web como medida para evaluar la eficacia de sus estrategias 2.0.

- El 72% de los anunciantes consideran que los social media son una ayuda a la hora de cerrar negocios.



- El 45% asegura que el social media marketing alienta las asociaciones de la empresa con nuevos socios.


- El 65% de las empresas que invierten un mínimo de 6 horas a la semana en el social media marketing mejoran su posicionamiento web.


- Facebook es la red social con mayor índice de ROI. Pero YouTube gana en intención de los anunciantes de reforzar su participación.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Dennis Wilcox en el Encuentro de Estudiantes y Jóvenes Profesionales de Argentina

El martes 18 de octubre, el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina llevará a cabo el 28º Encuentro Nacional de Estudiantes y Jóvenes Profesionales en el Salón Auditorio AMIA(Pasteur 633, Ciudad de Buenos Aires).

El popular encuentro empezará a las 8.30 hs y contará con la presencia de Dennis Wilcox, Professor Emeritus/Public Relations de la San Jose State University (sí, el autor del famoso librito azul que leemos todos en primer año de la carrera).

También participarán Adriana Amado Suárez, investigadora y docente de grado y posgrado, quien desarrollará temas relacionados con la comunicación política; Leonardo Scarone, Gerente de Recursos Humanos de Danone Argentina, que junto a Gustavo Wrobel, Director de Comunicaciones para América Latina de Motorola, disertarán -en un formato de exposición muy original- acerca de la visión del mercado y los perfiles de los profesionales de RR.PP. buscados, con Juan Manuel Domínguez, Director Asociado de Tandem Strategic Group, como moderador.


Alberto Arébalos, Director Global Communications & Public Affairs (Latam) de Google, hablará sobre la comunicación de empresas digitales; mientras que Gerardo Rozín, periodista y conductor de C5N y Pop Radio, será el encargado de entrevistar a Verónica Cheja, Directora de Urban PR, que compartirá el recorrido de su exitosa empresa; entre otros notables expositores a confirmar.

¡No se lo pierdan!




Si sos estudiante o joven profesional socio del Consejo no podés perderte la cita anual más importante de nuestra profesión!

lunes, 8 de agosto de 2011

Los no conectados: sí, hay gente que no está online

Recién leí un post de Territorio Creativo que me encantó y me hizo reflexionar sobre un público que muchas veces no es tenido en cuenta: los no conectados. Sí, porque aunque no lo crean hay gente que no está online, que no sabe lo que es Twitter, ni Facebook, que gracias si usa celular... ¡Seguro conocen a alguien así!

Bueno, en este post que les digo, Octavio Terol analiza un poco la situación de las marcas y los no conectados. Los invito a leerlo porque es súper interesante.

Les copio los primeros dos párrafos para que vean de qué se trata:

"Hoy he hablado por Skype con mi familia. Mi madre hablaba gritando y mi padre le decía que no gritara, que se oía perfectamente. Mi madre y mi padre no usan jamás el ordenador. Mi madre tiene teléfono casi por obligación, siempre en el bolso, y el bolso lejos del mostrador de su pastelería, donde pasa las 8 horas laborales.

¿Sabéis qué? Hay mucha gente que no usa móvil, ni smartphone, ni ordenadores, y que -¡atención!- no tienen ningún perfil abierto en Facebook y/o Twitter. ¡Sí! Existen. Y resulta que están más cerca de nosotros de lo que imaginamos. No sólo son abuelos nuestros, también son tíos, padres e incluso amigos que no se han visto seducidos ni por las redes sociales, ni por las maravillas del smartphone, ni por nada de nada. Y no cometamos el error de pensar que la gente no conectada son personas alejadas del capitalismo que viven de sus propias hortalizas en una casita en la montaña, son personas con capacidad adquisitiva considerable y consumistas como los que más.
"

Continuar leyendo en Territorio Creativo

miércoles, 22 de diciembre de 2010

A veces no entiendo a las empresas

Hoy tengo una queja... Sí, voy a usar este espacio para expresar algo que no entiendo. Así como lo hice en su momento con el servicio Mc Entrega, quiero hoy comentarles un temita. No hace mucho solicité permiso para ingresar en la página web para periodistas de Carolina Herrera. Me contestaron en un primer momento muy amablemente (como corresponde!) preguntándome dónde trabajo. Contesté por supuesto y agregué la dirección online de la revista para que pudiesen conocer mi trabajo.

El problema se produce cuando hoy ingreso en mi mail y me encuentro con que me han denegado el ingreso a la web. Eso no me preocupa, la empresa puede no interesarse por un medio nuevo, online y en crecimiento. Lo que me indigna es el envío de un mail general, sin explicaciones de la denegación. Me parece que la consultora de prensa a cargo debería cumplir con su trabajo e informar el motivo de la denegación, pero bueno, cada cual trabaja como quiere. Cuando yo estaba trabajando en consultora nunca negaba información y menos, sin explicar el por qué...

Una pequeña mancha para mí en una empresa que admiro...

viernes, 5 de noviembre de 2010

Repercusiones de la muerte de NK: una opinión comunicacional

Antes que nada, quiero dejar en claro que no soy "nada", ni peronista, ni radical, ni menemista, ni kirchnerista. Soy una simple observadora del mundo, de mi país y de lo que sucede.

Hace mucho que no actualizo mi blog y la verdad, me tomé mi tiempo pensando si escribir sobre la muerte de NK o no... Al final decidí hacerlo, no para criticar el gobierno K, ni para apoyar a la oposición sino para analizar los sucesos desde el punto de vista comunicacional.

No puede negarse que la muerte del ex presidente fue un hito en la historia argentina. Su inesperada desaparición dejó huérfano a un partido fracturado, que hoy parece no saber si unificarse nuevamente o continuar con la partición. Y sí, "a rey muerto..." El poder se está reorganizando y todos quieren una porción.

Así, con el cuerpo aún caliente de NK, varios opositores e incluso miembros del propio gobierno que hasta entonces criticaban su manera de actuar y levantaban las armas contra él, comenzaron a llamarlo "patriota" e incluso, "amigo".

Para ser sincera, nada de esto me sorprendió. Es sabido que en política la gente (no todos, nunca es bueno generalizar) cambia de bando como de ropa interior.

Muchos (y prefiero no mencionar aquí nombres) aprovecharon el envión mediático de dicha noticia para promocionarse. La muerte de Kirchner mantuvo en vilo a la televisión pública durante tres días enteros. Todos los canales cortaron su programación habitual, hasta Tinelli, siempre crítico con el gobierno, levantó su programa (el más visto de la TV argentina).

Lágrimas, cartas, flores y banderas se acumulaban frente a la Casa Rosada y la gente manifestaba así su dolor. Queda la duda de si este dolor fue real. No se malinterprete, muchos de los que allí acudieron fueron a demostrar el cariño por un líder que de alguna manera aprendieron a apreciar. Pero muchos otros fueron movilizados por... ¿la ambición de algunos? Puede ser, no olvidemos que Moyano, gran compañero presidencial aunque según se dice mantuvo una fuerte discusión con NK antes de su muerte, desea presentarse como candidato a presidente durante las próximas elecciones. Qué mejor entonces que aprovechar la asociación con el líder muerto.

Otros, alejados del cobijo presidencial hace rato, manifestaron su congoja. ¿Realidad o ficción? Scioli aprovechó para presentar sus condolencias a CFK y también recordar a su "amigo". De izquierda y de derecha se sucedieron manifestaciones de afecto que a mí me asombraron. Bueno, no tanto, esperaba un manejo de la comunicación por parte de todos aquellos que se autoconsideran candidateables.

Como asesora de imagen, yo hubiese recomendado cordura!!! Solamente eso era necesario para no "meter la pata". Las palabras de muchos parecieron vacías y fingidas. Para eso es mejor no decir nada. Por supuesto que era necesario presentar las condolencias, pero no así simular una amistad y un cariño inexistente.

Ojo, no quiero decir que todos hayan fingido... Pero algunos sintieron la necesidad de pegarse a la figura de NK cuya imagen positiva aumentó exponencialmente desde su muerte. ¿Por qué? Sencillamente para ver si podían sacar provecho de eso.

Como profesional considero mejor callar antes que hablar con mentiras. No era necesario unirse a la Sra Presidente (con E porque no tiene femenino) en mares de llanto, ni aparecer frente a las cámaras llorando y recordando su memoria, solamente era necesario expresar respeto por el difunto y la familia y sobre todo cordura. Es increíble que quienes se manifestaban contra él hayan llorado su pérdida. Basta de mentiras, por favor. Cordura señores, para mantener las propias convicciones (si es que las hay).

Comunicacionalmente hablando, para mí, fue todo un circo lleno de marionetas y payasos (hablo solamente de políticos y síndicos, no del pueblo) que querían entretener y conquistar al público (a esa parte del pueblo que apoyaba a NK y a esa que no lo hacía) para réditos futuros. Un papelón, sencillamente se enviaron mensajes erróneos, funestos que solamente ensucian la política nacional... Esa que hace rato está manchada y parece no estar cerca de mejorar...

El nuevo panorama político se presenta lleno de dudas, acercamientos y objetivos ocultos (o no tanto). Pensar en un país unido más allá de la ambición personal parece difícil, ojalá algún día podamos volver a ser "el granero del mundo" y llevar a la Argentina lejos de las mentiras, susceptibilidades y manejos, a lo más alto...

domingo, 27 de junio de 2010

Falleció Graciela Fernandez Ivern

Anoche falleció en un accidente automovilístico una de las figuras más representativas de las RRPP de la Argentina.

La Lic. Fernandez Ivern egresó de la Universidad Argentina de la Empresa y siempre se mantuvo ligada a dicha institución participando de numerosos cursos y seminarios post-universitarios de management, comunicación y disciplinas empresariales.

Entre los puestos más destacados de su carrera, fue gerente de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Massalin Particulares (Grupo Philip Morris) entre 1975 y 1990 y Directora de Comunicaciones y Relaciones Institucionales en American Express Argentina entre 1990 y 1992.

Luego formó su propia consultora: Fernández Ivern Comunicaciones, donde se desempeñó con cuentas como: Grupo Carrefour, Lockheed Martin Aircraft Argentina, Levi Strauss, AT&T Inc., Ciudad de Méjico, Titarelli, ATSC Televisión Digital, Municipalidad de Rosario, entre otras.

Habitual disertante en cursos, seminarios y congresos, también ejerció como profesora titular de la cátedra de Relaciones Públicas e Institucionales en la Universidad U.C.E.L. (Universidad del Centro Educativo Latinoamericano), en Rosario.

En 1998 ganó el "Premio Eikon a la Excelencia en las Comunicaciones", un reconocimiento a su trabajo. Dos años más tade, obtuvo dos menciones especiales del mismo premio.

Quien entre 2005 y 2009 fue la Presidenta del Consejo Profesional de RRPP de la República Argentina, recibió en 2006 un reconocimiento del ICOMI (Instituto de Estudios de la Comunicación Institucional) por su trayectoria.

También socia de la PRSA (Public Relations Society of America) y miembro invitado de la Counselors Academy de ésta última.

Desde este humilde blog, quiero homenajear a quien siempre será un recordado personaje que luchó por hacer conocer, valorar y respetar esta disciplina en nuestro país.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Worldcom Pr Group Emea tiene nuevos partners

El Grupo Internacional de Relaciones Públicas Worldcom sumó dos nuevos partners en Egipto y El Líbano.

Así, amplía su presencia en EMEA y ofrece a sus clientes mayores posibilidades de servicio a nivel regional.

Tanto Rada Research and Public Relations Company de Egipto, como PR Leaders de El Líbano, mejorarán la oferta de Worldcom EMEA con su experiencia y conocimientos del mercado de sus regiones.

"Estamos encantados de formar parte de un grupo tan distinguido de profesionales, y vemos nuestra unión a Worldcom como una oportunidad única para intercambiar ideas y puntos de vista con nuestros compañeros, algo muy valioso en nuestra profesión", dijo Loula Zaklama, Presidente y Directora General de la empresa Rada Research and Public Relations. “Sé que nos beneficiaremos de la experiencia de Worldcom, de su conocimiento de los diferentes mercados, y del talento de sus miembros", añadió.

"Estamos muy entusiasmados con nuestros nuevos socios en Egipto y el Líbano, ya que nos permiten ampliar el alcance de nuestras habilidades para los clientes", dijo Crispin Manners, Responsable de la región EMEA de Worldcom y Director de la agencia Kaizo del Reino Unido.

La crisis aún está presente pero parece ser que las RRPP están saliendo a flote...

viernes, 16 de abril de 2010

HuntersPR, cazatalentos de RRPP

El Grupo PR creó una nueva unidad de negocio llamada Hunterspr. Como su nombre lo indica, se dedica a la caza de talentos de profesionales de la comunicación.

Hunterspr ofrece un servicio destinado a la búsqueda y selección de directivos de comunicación que se ajusten a las necesidades reales de cada empresa, contemplando a profesionales de la comunicación corporativa o institucional, el periodismo, la publicidad o la RSE.

Carlos Díaz Güell, doctor en Ciencias de la Información, profesor de la Universidad Complutense y profesional del periodismo y la comunicación empresarial de gran trayectoria, estará a cargo de esta unidad y contará con un equipo de profesionales y una base de datos que inicialmente cuenta con más de 1.700 referencias.

¿Cómo se realiza la selección?

Primero, Hunterspr realiza un análisis de las características y competencias requeridas en el puesto de trabajo a cubrir para luego iniciar un proceso de búsqueda de personal basado en la investigación y selección directa de profesionales, entrevistas personales de candidatos, la aplicación de pruebas psicotécnicas de idoneidad y la presentación de tres candidatos al cliente para la selección final, todos ellos con referencias profesionales y cubiertos por una garantía de seis meses.

Además,
Hunterspr ofrecerá un servicio de apoyo a procesos de selección de este tipo de profesionales llevados a cabo por otras empresas de headhunting no especializadas en este sector.

Así que ya lo saben, nació una empresa dedicada a cazar talentos dentro de nuestra profesión. Preparados, listos, ¡ya! A ver si alguno de nosotros puede demostrar su "talento" y ser "cazado" por los Headhunters de las RRPP.

martes, 6 de abril de 2010

Homenaje a Elisabeth Noelle-Neumann

El 25 de marzo pasado falleció Elisabeth Noelle-Neumann (19-12-1916/25-03-2010), una de las más relevantes politólogas del siglo XX.





Elisabeth Noelle-Neumann y Konrad Adenauer
Créditos Imagen: Rolf Unterberf en Commons.Wikipedia


Su aporte a las RRPP
Su mayor aporte a nuestra profesión fue su dedicación a la investigación social y el desarrollo del concepto de "la espiral del silencio", una teoría mediante la cual se explicaba el funcionamiento de la opinión pública en la sociedad.

"La espiral del silencio" continúa siendo una de las teorías más estudiadas en las profesiones relacionadas con la comunicación. Si refrescamos la memoria, la misma sostenía que el ciudadano observaba su entorno y se mimetizaba con él al momento de armar una propia opinión, incluso renunciando a sus propias creencias para evitar el rechazo social.

Es decir, que para evitar el rechazo, para ser aceptado, el individuo no expresa sus opiniones si no son las mayoritarias, provocándose así la adhesión pública. Haciendo un paréntesis, me pregunto si esta teoría podría aplicarse a Ricky Martin y lo que hemos venido hablando en
anteriores posts: ¿habrá mantenido oculta su homosexualidad para evitar el rechazo, para mantener la adhesión pública? Me interesa saber qué piensan al respecto, si realmente esta teoría podría explicar ne parte el comportamiento del famoso cantante.

Volviendo a la teoría, si el individuo sigue el consenso, aquellas organizaciones que sean más hábiles a la hora de influir en los mass media, influirán también en el individuo al percibirse sus opiniones como mayoritarias.

Breve biografía:


Estudió periodismo y filosofía en Berlín y Königsberg y Munich (Alemania), respectivamente. Continuó sus estudios de periodismo en la Universidad de Missouri (USA) y se doctoró en periodismo en Berlín.

Militante activa del Partido Nazi, al finalizar la guerra cambió su expresión política y fundó el Institut Demoskopie Allensbach. Dicho instituto realizó numerosas encuestas de opinión para la democracia cristiana germana.

Realizó trabajos académicos en la Universidad Libre de Berlín y en la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz, donde obtuvo su cátedra de periodismo y posteriormente fundó el Institut für Publizistik. También fue profesora visitante de las Universidades de Chicago y Munich y columnista habitual del Frankfurter Allgemeine Zeitung.

Conclusión

El aporte de Elisabeth Noelle-Neumann al mundo de las RRPP, la opinión pública y la comunicación en general es innegable. La teoría de la espiral del silencio, a pesar de lo que digan sus detractores, aún tiene vigencia hoy en día y plantea el poder de los medios de comunicación en la formación de opiniones.

Este fue un pequeño homenaje a una profesional de gran influencia en nuestra profesión. Quienes deseen mayor información, pueden leer el magnífico
post de Rey Lennon, que justamente ha inspirado a éste que aquí presento.

viernes, 2 de abril de 2010

Experto en RRPP opina sobre la confesión de Ricky Martin

El otro día, Martín B. dejó un comentario en mi artículo "Los 5 pecados de las empresas en las redes sociales" que disparó una investigación y evaluación por mi parte (aún en curso).

Les copio una parte de su comentario: "... Por ejemplo la "noticia" de que R. Martin es gay. Porque uso ese medio? Cambio su target? Siendo la musica un producto que de base no tiene un género objetivo, me pregunto porque uso twitter para dar a conocer esto... Dudo de que haya sido simplemente un "mensaje al poblador"... Simplemente me lo pregunto, hay alguna respuesta?"

Bueno, la respuesta aún no la tengo y no sé si alguna vez la tendremos pero buceando por la red me topé con una noticia de Momento 24 donde se cita la opinión del especialista en RRPP Mark Borkowski.

Él considera que la repentina "salida del placard" de Ricky es simplemente una campaña para intentar darle a su carrera una nueva inyección antes de la publicación de su autobiografía.

Borowski sostiene que su carta “puede ser vista como un valiente y fuerte intento de llamar la atención en un momento donde no tiene mucho que perder en su carrera".

Esto opina un experto, me gustaría escucharlos a ustedes. ¿Por qué hacerlo público ahora y a través de internet? Yo no tengo una respuesta: puede ser necesidad personal, interés de reflotar su carrera y miles de cosas más...

sábado, 27 de marzo de 2010

Las RRPP bastardeadas

Durante años, las Relaciones Públicas han sido bastardeadas. Sus verdaderas funciones no han sido reconocidas dentro de la sociedad. Así nacen las "confusiones" que llevan a quienes no son profesionales de las RRPP a denominarse con esas siglas por trabajar en una discoteca.

RRPP es una especie de "mote" que terminan utilizando chicas hermosas que reparten folletos, vendedores y cualquier persona "simpática" que trabaje de cara al público. De esta manera, la imagen y la reputación de nuestra profesión se ven afectadas.

¡Qué paradoja! Justo la disciplina que tiene como finalidad generar reputación, imagen posiva y prestigio (entre otras cosas), no puede conseguirlas para sí misma.

Es una crítica velada a nosotros, los profesionales de las RRPP, aquellos que hemos estudiado y creemos en el poder de la comunicación. Una crítica porque no sabemos defenderla, explicar qué hacemos y evitar de alguna manera que cualquiera se autodefina RRPP.

Se vuelve así muy necesario, quizás imprescindible, buscar un manera de proteger nuestra profesión. Así como no cualquiera puede autodenominarse "Doctor" o "Arquitecto o "Ingeniero", nadie debería utilizar "RRPP sin serlo".

Los invito a leer mi artículo "
La realidad de las RRPP" de Suite 101, también sobre este tema.

Me gustaría invitarlos a opinar sobre este tema... Escucho (bah, leo) todo lo que tengan que decir al respecto.

jueves, 11 de marzo de 2010

Cortitos y al pie: Breves de las RRPP y la Publicidad

Mark Zuckerberg, ‘Persona Mediática del Año': El joven de 25 años, creador de la famosa red social Facebook, recibirá el premio a "Persona mediática el año" en el Cannes Lions Advertising Festival. De esta manera, el mundo de la publicidad reconocerá la influencia que el graduado de Harvard ha tenido en el futuro del negocio publicitario.

Este galardón lo han recibido anteriormnte Steve Ballmer, de Microsoft; Summer Redston, de Viacom; y Silvio Berlusconi, primer ministro italiano y magnate de los medios de comunicación.

Fuente:
El Universal

Repunte de la inversión publicitaria en México: El presidente de IBOPE, Rubén Jara, pronosticó que en 2010 la inversión publicitaria total en México repuntará con respecto a 2009.

Detalló además que en 2009 la radio y la publicidad en vía públicacaptaron 9%, en cada caso, de la inversión publicitaria total. Mientras que Internet aportó casi 2%.

Fuente:
El Financiero

Abierta la inscripción de cursos de ELAC: Se ha iniciado la inscripción para los Programas de Coaching y Liderazgo en su nueva sede en la ciudad de Quilmes.

La institución ofrece un Programa de Liderazgo y Coaching en línea con los estándares de la Asociación Argentina de Profesionales del Coaching (AAPC) y la International Coach Federation (ICF).

Informes e Inscripción: Garibaldi 71 (1878), Quilmes / 011-15 6564-7889, dlazarus@speedy.com.ar / 011- 15 6448-9709, gabrielgomez@synergie.com.ar

Fuente:
Bureau de Prensa

Nueva unidad de negocios de Kaizen Eventos: La empresa argentina abrió recientemente una nueva unidad de negocios en la que ofrece Comunicación Interna.

La nueva unidad, para la cual se sumó personal específico, se dedica a producir contenidos customizados para la Gerencia de RRHH, de modo que puedan ser utilizados en carteleras, intranet, house organ y otras herramientas de comunicación interna. Su objetivo es complementar todas las acciones de endomarketing y fidelizacion de empleados de las empresas.

Fuente:
Bureau de Prensa

Comunicación NY Times: Robert Christie, anteriormente responsable de marca y comunicación de crisis de Dow Jones & Company, llega a NY Times como nuevo encargado de comunicación.

Fuente
: PR Noticias

Nueva PR Manager de LG: LG incorpora a su departamento de Comunicación y Marketing a Carmen Afán como nueva PR Manager.

Fuente:
PR Noticias

miércoles, 10 de febrero de 2010

La comunicación durante una crisis económica

Las crisis económicas habitualmente traen aparejadas reducciones del presupuesto de comunicación. ¿Por qué? Sencillamente porque muchas empresas consideran que la comunicación, llamése RRPP o publicidad, es un bien prescindible. En crudo y sin tapujos, muchas compañías creen que se trata de un gasto que se puede suprimir ante el primer inconveniente.

Sin embargo, los profesionales de la comunicación sabemos que esto es un error. Nunca es tan necesario comunicar como ante una crisis. Los públicos necesitan información, a la vez que a la empresa le conviene tener un diferencial que potencie su imagen y mantenga sus ventas y la única manera de responder a estas dos necesidades es comunicando.

Los invito a leer el artículo: "Comunicar durante una crisis económica". Espero que les guste y están invitados a opinar al respecto...

jueves, 28 de enero de 2010

Definición de las RR.PP.

¿Qué mejor manera de comenzar un blog que definiendo qué son las Relaciones Públicas?
Lamentablemente, esta profesión es habitualmente bastardeada por gente que desconoce su función. Por eso, considero imprescindible tomar las definiciones de las dos instituciones de RR.PP. más importantes del mundo: la PRSA y la IPRA.

La PRSA (Public Relations Society of America) las define como "la gestión de una actividad específica que ayuda a establecer y mantener líneas mutuas de comunicación, comprensión, aceptación y cooperación entre una organización y sus públicos".

Por su parte, la IPRA (International Public Relations Association) asegura que "las RR.PP. son una función directiva de carácter continuativo y organizado, por medio de la cual organizaciones e instituciones públicas y privadas tratan de conquistar y mantener la comprensión, la simpatía y el apoyo de aquellos públicos con los que están o deberán estar vinculados a través de la evaluación de la opinión pública sobre la obra propia, a fin de concordar en todo lo posible las orientaciones y procedimientos propios y obtener por medio de una información amplia y difundida, una cooperación productiva y una realización más eficaz de los intereses comunes".

Pasando en limpio estas definiciones:
- Las RR.PP. deben trabajar codo a codo con la cúpula de la empresa
- Deben generar vínculos, lazos con los diferentes públicos
- Deben gestionar la comunicación
- Deben mantener los lazos construidos
- Deben investigar y monitorear los medios y la sociedad en general
- Deben intentar generar buena imagen corporativa y prestigio

Estas son tan sólo algunas de las conclusiones que se desprenden de las dos definiciones presentadas. Si desea ampliar la información, puede ingresar al artículo "Relaciones Públicas, el arte de la comunicación".
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...